
Hace poco más de un año, en octubre del 2020, el Foro Económico Mundial, publicó “The Future of Jobs Report 2020”, en el cuál, a partir de encuestas a directivos empresariales y estrategas de recursos humanos de todo el mundo, se analizó el ritmo de cambio y el impacto de la pandemia en las tendencias laborales actuales y futuras.
Los resultados permiten hacer un inventario de los empleos y competencias del futuro, que están siendo demandadas y que serán tendencia en los próximos años.
Las conclusiones del estudio se pueden resumir en los siguientes 5 puntos:
- La fuerza de trabajo se está automatizando con mayor rapidez de lo esperado, y 85 millones de empleos se verán desplazados en los próximos cinco años.
- La revolución robótica creará 97 millones de nuevos empleos.
- En 2025, el pensamiento analítico, la creatividad y la flexibilidad se encontrarán entre las competencias más buscadas.
- Las empresas más competitivas se centrarán en actualizar las habilidades de sus empleados.
- El trabajo a distancia ha llegado para quedarse.
Estos resultados, lejos de generar incertidumbre en nuestro futuro laboral, han de ser un llamado a nuestro deber como padres y a la escuela como institución, para reforzar aquellas competencias y aprendizajes necesarios para ser agentes activos en las dinámicas laborales y sociales del futuro.
El reporte también señala los principales grupos de destrezas que los empleadores consideran que van a tener más importancia en los siguientes años:
- El pensamiento crítico y análisis.
- La resolución de problemas.
- Destrezas de autogestión, tales como:
o El aprendizaje activo
o La resiliencia
o La tolerancia al estrés
o La flexibilidad
¿Qué nos dicen estos resultados a nosotros como padres?, ¿están nuestros hijos e hijas adquiriendo estas destrezas?, ¿cómo podemos ayudar a potenciarlas?, ¿cómo podemos los padres aunar esfuerzos con el colegio para reforzar estas competencias?, ¿puede el AMPA colaborar?
La educación para el futuro y para la vida misma es una tarea conjunta entre la familia, escuela y sociedad. Es nuestro deber como padres comenzar a articular y dinamizar estos aprendizajes indispensables para el futuro de nuestros niños y niñas. ¿Qué vas a hacer tú?
¿es este el futuro de nuestros hijos? Es cierto que hay profesiones que tienden a desaparecer y otras a prosperar…. es cierto que las características que buscan en los profesionales va cambiando. Las entrevistas de trabajo ya ni siquiera son las mismas.